Hola. Ayer fuimos de recorrida a tres bellos pueblos marinos de veraneo situados en la llamada "cornisa cantábrica", pasando San Sebastián en el sentido de alejarse uno de la frontera con Francia.
Antonio me hace caminar todos los días por el campeonato del mundo, tal como no lo hago en La Plata ni en meses. Opina lo mismo que yo, que a las ciudades hay que concerlas caminando, y entonces aparca el auto y allá vamos.
ZARAUZ es muy apreciable, un balneario en una bahía, con características y detalles de clase alta y una onda tranqui, al menos ahora que estamos en invierno. Dicen que en verano se llena de gente. Es playa de surfistas y aunque el clima está frio había unos cuantos metidos mar adentro. Aquí es donde nuestro conocido cocinero mediático don Karlos Arguiñano ha puesto un exclusivo restaurante que lleva su nombre. Es moderno, quiero decir que no tiene antiguedad de siglos sino de unos 100 años para acá; no obstante han hallado restos de asentamientos romanos por todos lados. Paseamos toda la bahía hasta su final y luego seguimos, por camino entre el acantilado y el mar, muy bonito y con hermosas vistas para tomar fotos. Cuando decidimos dar la vuelta ya nos habíamos alejado del auto unos 5 kmts., que hubo que desandarlos pasito a paso.
El siguiente pueblo es GETARIA, que tiene dos peculiaridades: su antiguedad de siglos y el hecho de haber sido la cuna de Sebastián Elcano, el primero que dio la vuelta al planeta en barco. Hay un par de merecidos monumentos a tan ilustre marino en los cuales me saqué fotos. Getaria es uno de esos pueblitos de ensueño venidos de varios siglos atrás, con las estrechas callecitas empedradas y esos balcones tan españoles colgando de todas las casas. Macetas con flores por todos lados y salado aire marinero.
Ya bien pasado el mediodía fuimos al tercero: ZUMAIA, también bonito, de veraneo de clase alta, chiquito y en una bahía sobre el Cantábrico.
Cuando digo "de clase alta" lo digo visto desde Argentina ya que en verdad acá es casi que lo general y habitual para todos, o sea que cualquiera viene de veraneo a estos lugares. Por dar una idea mejor, estos pueblitos de veraneo son como una Mar Del Plata chiquita adonde va gente de todo nivel. La diferencia es que la organización social, los servicios, la limpieza, el orden y el respeto, por un lado; y los autos y casas, por el otro, son aspectos ostensiblemente mejores que en nuestra tierra.
Todas estas tierras tienen antiguedad de siglos, de mucho antes de Roma y Cristo, de allá lejos y hace tiempo. En el camino costero entre Zarauz y Getaria han puesto carteles fijos que van relatando la geología, historia, arquitectura, arqueología, etc. de estos lugares y que sorprenden por su antiguedad. Los fuimos leyendo a medida que disfrutábamos del paseo.
Regresamos a casa cansados como dos mulas. Por la noche fuimos a compartir el último día del año con la familia de un hermano de Alegría que vive en Hendaya, Francia, sita a tiro de piedra de Irún. Tiene su casa en lo alto de una colina desde la cual se ve toda la bahía de Hondarribia, un lugar alucinante. Gracias Antonio, Ana y Antonio el abuelo por tan lindos momentos de fin de año y principios del 2009. Es mi deseo que tengamos todos un FELIZ AÑO NUEVO !!! -Mario